Finalizó la primera fecha del Circuito Nacional en el 5º Sector de Reñaca. El corredor local se quedó con el título, al igual que la ariqueña en las categorías superiores. León De La Torre de Maitencillo y la chica de 12 años, Estela López de Puertecillo ganaron en las categorías junior respectivas.
Seguido comienza la primera fecha del “Circuito Latinoamericano, ALAS Latin Tour, Maui And Sons Viña del Mar Pro 2018”. Los ganadores sumarán puntos para clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, los que entregarán cupos para Tokio 2020, además de 15 mil dólares en premios.
Una jornada con grandes olas y mucha emoción se vivió en la jornada de hoy en la principal playa viñamarina. Las olas de Reñaca comenzaron temprano con un tamaño y poder considerables, lo que permitió el correcto desarrollo final del la primera fecha del Circuito Nacional de Surf.
Los primeros ganadores se dieron con las categorías menores, en sub 14, el vencedor fue el maitencillano Noel De La Torre y en Sub 16, el pichilemino Martín Fuenzalida.
Pasado las 2 de la tarde, la playa estaba repleta, las temperaturas subían, no había viento, y las olas bombeaban sin parar. Así, se veía un tanto arriesgado para la competencia menor de damas, sin embargo, una notable actuación de la niña de 12 años, Estela López, se llevó todos los aplausos tras ganar la categoría Damas Jr (Sub 18).
Luego vino una ardua definición, pues la competencia de junior es muy reñida. Finalmente, el ganador fue el maitencillano, León De La Torre, que superó a Cristóbal Montecinos de Puertecillo, Matías Veloz de La Serena y a su hermano Noel De La Torre.
Cuando ya eran pasadas las 5 de la tarde, en las arenas del 5º Sector de Reñaca no cabía ni un alfiler. Las temperaturas bordeaban los 30º al sol, no había viento, y las olas seguían creciendo.
Así se fueron al aguan las mejores surfistas del circuito chileno, Lorena Fica de Arica y Jessica Anderson de Pichilemu. Luego de una ardua definición, la ariqueña se quedó con la fecha, y al salir selló el duelo con un fraterno abrazo a sus contendora.
Luego continuó con el encuentro más esperado de la jornada, el máximo crédito local, Maximiliano Cross frente al máximo valor de Maitencillo, Nicolás Undurraga.
Finalmente, primó la localía, pues el “Duende” (así apodan a Cross) venció por un estrecho 8.85, contra un 8.65 de “Rapala” (así apodan a Undurraga).
“Estoy muy contento por haber ganado en Reñaca, el patio de mi casa. Y muy motivado para lo que se viene mañana y este año. Mi sueño es llegar a Tokio para representar a Chile, y me voy a enfocar 100% en eso”, señaló el “Duende”.
Mañana comienza el camino olímpico
Este domingo 7 de enero, desde las 9:00 horas comienza a pavimentarse la carrera olímpica del surf, con la primera fecha del “ALAS Latin Tour, Maui And Sons Viña del Mar Pro 2018”.
Los ganadores del circuito ALAS 2018 que recorrerá diversas playas de Latinoamérica, podrán acceder a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, los que entregarán dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Al fin llegó este momento, por el cual muchos hemos esperado y nos hemos preparado. Personalmente, estoy muy enfocada de llegar a Tokio a representar a Chile, sería un sueño, además histórico, ya que seríamos los primeros en esta disciplina”, señaló la ariqueña, Lorena Fica.
El “ALAS Latin Tour Maui And Sons Viña del Mar Pro 2018”, se podrá ver en vivo vía streaming, a través del sitio web www.mauiandsons.cl, donde además se podrá revivir los mejores momentos del certamen.