La ISA y la WSL acuerdan una propuesta del proceso de asegurarse la participación de los mejores surfistas profesionales de la WSL
La ISA destaca el compromiso de representación global para todos los surfistas alrededor del mundo
El proceso final de clasificación está en proceso de aprobación por el Comité Olímpico Internacional
La International Surfing Association (ISA) anuncia un acuerdo con la World Surf League (WSL) que marca un gran hito en los fundamentos del sistema de clasificación para la Competencia Olímpica de Surfing en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que aseguraría la participación de los mejores surfistas profesionales del WSL Championship Tour (CT) a la vez que promueve el acceso universal y oportunidades para todos los surfistas alrededor del mundo.
En un inicio, el acuerdo contemplaría hasta 18 lugares de los 40 cupos en los Juegos que serían reservados para los surfistas del WSL Championship Tour (CT) (10 hombres y ocho mujeres), con los restantes 22 lugares a disputarse durante los ISA World Surfing Games (WSG) 2019 y 2020, los Juegos Panamericanos en Lima y un lugar (para hombre y para mujer) para el país sede (Japón).
Con el total apoyo de la WSL, las reglas de elegibilidad para la participación Olímpica requerirán que todos los surfistas se pongan a disposición de sus equipos nacionales para competir en los ISA World Surfing Games en 2019 y 2020 y, si son seleccionados por su Federación Nacional, participar.
La decisión final acerca del proceso completo está sujeto a aprobación por parte del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) en su reunión de febrero de 2018.
El acuerdo entre la ISA y la WSL refuerza el compromiso de ambas organizaciones por un exitoso debut para el Surfing, demostrando una fuerte colaboración entre una Federación Olímpica Internacional reconocida por el COI y la organización profesional de los mejores surfistas del mundo.
El Surfing fue confirmado como un deporte Olímpico para Tokio 2020 en agosto del 2016 luego de décadas de campaña por la ISA para el desarrollo global del Surfing. El Surfing también estará incluido en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima. Esta campaña ha sido impulsada por la mejora continua en el surfing de alto desempeño y la atención masiva del WSL Championship Tour.
El Presidente Fernando Aguerre dijo:
“Estamos felices por alcanzar este histórico acuerdo con la WSL en la participación de sus mejores estrellas en los Juegos Olímpicos y en los World Surfing Games de la ISA. El apoyo, respaldo y colaboración de la WSL en sus mejores surfistas profesionales han sido siempre una importante parte de nuestro camino Olímpico hacia Tokio 2020 y más allá.
“Este acuerdo no solo desataca nuestro compromiso con tener a los mejores atletas del mundo compitiendo por el Oro en el debut de Surfing en Tokio, pero también asegura que las competencias reflejen el acceso abierto y universalidad de nuestro deporte alrededor del mundo, en los cinco continentes.
“También estoy muy satisfecho por tener el apoyo completo y el compromiso de la WSL con los ISA World Surfing Games desde ahora hasta el 2020. La participación de los mejores profesionales en sus equipos nacionales elevará el Surfing a nuevas alturas, creando emoción adicional y drama en la antesala de los Juegos Olímpicos”.
La CEO de la WSL, Sophie Goldschmidt, dijo:
“Los Juegos Olímpicos ofrecen una increíble plataforma para cualquier deporte y el surfing se beneficiará está oportunidad gigante en el 2020 y ojalá más allá en el futuro. Es esencial que el surfing demuestre su mejor nivel posible con esta oportunidad y requiere que participen los mejores surfistas del mundo del Championship Tour. Es genial que la ISA y la WSL, en conjunto con los atletas, llegaron a este acuerdo en el proceso de clasificación para Tokyo 2020. Estamos ansiosos para seguir creciendo esta asociación mientras se va acercando esta fantástica oportunidad”.
Surfista del WSL CT y representativo de los atletas masculinos, Adrian Buchan, dijo:
“Creo que el surfing introducirá una nueva energía a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Mis compañeros atletas y yo estamos emocionados de demostrar nuestros talentos en la plataforma deportiva más grande del mundo y por tener la oportunidad de expandir la creciente reputación del surfing como un deporte competitivo de clase mundial”.
Surfista del WSL CT y representativa de las atletas femeninas, Sage Erickson, dijo:
“Es increíble que la WSL y la ISA hayan llegado a un acuerdo sobre el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos en el 2020. Es una gran oportunidad para el deporte y tenemos que aprovecharla al máximo. Demostrando el deporte con los mejores surfistas del mundo, en las mejores olas posible, es algo de que todos estamos de acuerdo”.
+++
Acerca de la International Surfing Association
La International Surfing Association (ISA), fundada en 1964, es reconocida por el Comité Olímpico Internacional como la organización gobernante mundial del Surfing. La ISA regula y define el Surfing como Shortboard, Longboard & Bodyboarding, carreras y surfing en StandUp Paddle, Bodysurfing, Wakesurfing y todos los demás deportes de correr olas en cualquier tipo de ola y deportes en aguas planas utilizando equipo para correr olas. La ISA coronó a sus primeros Campeones Mundiales de las divisiones Hombres y Mujeres en 1964. Coronó a su primer Campeón Mundial de Olas Grandes en 1965; Campeon Mundial Junior en 1980; a los Campeones Mundiales de Kneeboard en 1982, a los Campeones Mundiales de Longboard y Bodyboard en 1988, Campeones Mundiales de Tandem Surfing en 2006; Campeones Mundiales Masters en 2007; Campeones Mundiales de StandUp Paddle (SUP, carreras y Surfing) y Paddleboard en 2012.
Los miembros de la ISA incluyen las Federaciones Nacionales de 103 países en los cinco continentes. Sus oficinas centrales se encuentran en La Jolla, California y es presidida por Fernando Aguerre (Argentina), electo Presidente por primera vez en 1994 en Río de Janeiro y reelecto siete veces desde ése entonces. Los cuatro vicepresidentes de la ISA son Karín Sierralta (PER), Kirsty Coventry (ZIM), Casper Steinfath (DEN) y Barbara Kendall (NZL).
Para más información, visite www.isasurf.org.
Acerca de la World Surf League
La World Surf League (WSL), conocida anteriormente como la Association of Surfing Professionals (ASP), se dedica a celebrar el mejor surfing del mundo, en las mejores olas del mundo, mediante una variedad de las mejores plataformas de audiencias en su clase. La Liga, con sede central en Santa Mónica, es un verdadero deporte mundial con oficinas regionales en Australasia, África, Norte América, Sudamérica, Hawaii, Japón y Europa.
La WSL ha estado coronando campeones del mejor surfing del mundo desde 1976, realizando más de 180 eventos globales a lo largo del mundo en los Tours del Campeonato para Hombres y Mujeres, el Big Wave Tour, los Qualifying Series, los Campeonatos Junior y de Longboard Championships, así como los WSL Big Wave Awards. La Liga posee una gran apreciación por la rica herencia del deporte mientras que promueve el progreso, innovación y desempeño a los más altos niveles y es así como corona campeones indiscutibles Hombres y Mujeres en todas las divisiones dentro del Tour.
Mostrando el mejor Surfing del mundo en su plataforma digital en WorldSurfLeague.com así como la aplicación móvil gratuita de la WSL, la WSL tiene una base mundial de fanáticos con millones que miran a los atletas de clase mundial como Tyler Wright, John John Florence, Paige Alms, Grant Baker, Phil Rajzman, Tory Gilkerson, Mick Fanning, Stephanie Gilmore, Kelly Slater, Carissa Moore, Gabriel Medina, Courtney Conlogue y más batallan en el campo de juegos más impredecible y dinámico de cualquier deporte en el mundo.
Para más información, visite WorldSurfLeague.com.