● La tercera versión del campeonato femenino de kite más importante de Sudamérica ya tiene a 76 mujeres inscritas, entre quienes destacan las deportistas nacionales Rannveig Greensdottir, Andrea Mery y las trasandinas Luciana Maggie y Natalia Ferreira.
● Durante dos jornadas se disputarán las competencias de Racing, Freestyle y Queen of the Air, que tiene relación con saltos en altura sobre la tabla medidos con un chip.
● El evento será transmitido en vivo a través de las redes sociales de @kitegirlday
Paula Villarroel, actual campeona nacional de kitesurf junto a su marido Juan Ignacio De Lage, ambos instructores, crearon el 2017 un evento sobre esta disciplina exclusivo para la categoría mujer, con el fin de poder dar resultados reales de competencia y generar una instancia para poder apoyar al crecimiento de este deporte.
Durante dos días – este 9 y 10 de marzo – se espera que más de 80 mujeres lleguen hasta el embalse Puclaro, ubicado en la IV Región, para competir en la tercera versión del “Kite Girl Day” que contará con la participación como jurado de los exponentes nacionales: Ariel Blaschke, precursor del kitesurf en Chile, el instructor y competidor Tomás Binder y el actual campeón nacional de la categoría Old School Claudio Berrios, quienes tendrán la misión de evaluar a las competidoras.
El certamen femenino más importante de Sudamérica tendrá tres categorías: Racing, donde las kitesurfistas deberán demostrar rapidez y el uso de la vela, teniendo que hacer el circuito en el menor tiempo posible; Freestyle, en donde las exponentes realizarán los mejores trucos sobre la tabla combinando con la vela y finalmente el nivel más destacado será el Queen of the Air, en donde se medirá, quién logrará hacer el salto más alto utilizando la potencia de la vela.
Las competidoras serán evaluadas en cuanto a ejecución, realización y claridad en los saltos y trucos y sólo tres de ellas en cada categoría se podrán quedar con el podio. La organizadora del evento, Paula Villarroel, cree firmemente en el potencial femenino de la disciplina: “este campeonato lo comencé con la convicción de que el kite es un deporte que cada vez suma más adeptos a nivel nacional e internacional; pero como muchos certámenes, había poca cabida para la categoría mujer y lo que queremos lograr con “Kite Girl Day” es que las mujeres referentes o aficionadas a este deporte puedan tener la oportunidad de compartir y competir con otras”.
Además de kitesurf, las familias, amigos/as y acompañantes de las deportistas podrán realizar las actividades alternativas durante el sábado 9 y domingo 10 de marzo, que contará con la mejor música de DJ Pi, clases de yoga por Catta Ondina, charla sobre el “Flow: éxtasis al practicar deportes extremos” por el profesor Fernando Miller y de un desayuno en el Hotel Puclaro, todo auspiciado por Cerveza Royal Guard, Vivida Lifestyle y Mall Sport.
Para más información sigue las RRSS @kitegirlday