Si bien en este portal no son le tienen mucho afecto al fútbol, dadas las circunstancias es imposible no hacer un comentario respecto de la participación de la selección de fútbol en la copa confederaciones y en especial a la figura de Claudio (Perro) Bravo.
Un resultado histórico para el deporte chileno y una selección que ha ha tendido lo necesario para llegar hasta donde no se imaginaban en el futbol nacional.
Pero quiero hacer hincapié en la figura de Claudio Bravo, ya que no es coincidencia lo que ocurrió en los penales, esto ha sido fruto de la disciplina y trabajo que junto al talento del capitán y portero de la selección de Chile es que permite este resultado, una valla intacta. Bravo, estudió a los jugadores para cada situación, jugando y desde los 12 pasos, no dejó nada al azar. como un deportista profesional no se confió solo en sus talentos si no que entendió los talentos del resto y así detectó sus debilidades lo que llevo a convertirse en un verdadero muro en la mente de los jugadores de Portugal.
Esta preparación es la que ha dejado claro como se juega un deporte, algo que debemos aprender a la luz de los resultados deportivos que hemos tenido estos años en el Surf Nacional, si bien tenemos muy buenas olas todavía no hemos podido llegar al punto donde claramente revalidemos resultados como los obtenidos en el futbol.

Un surfista profesional, debiera al menos preocupares por el talento, la mente, el físico, la ola, los elementos técnicos (tabla, quillas, traje) la observación y en el contrincante su talento, su mente, su físico, sus olas, sus elementos técnicos, con esto como mínimo nos preparamos para enfrentar el surf mundial, Tenemos de las mejores olas del mundo y viene un QS3000 donde seguro vendrán muchos surfistas profesionales a disputarse los puntos de este clasificatorio que si bien parecen despreocupados muchos de ellos tienen de manera innata este tipo de reflexiones. Solo piensen cuando fue WCT en esta misma ola, como los surfistas profesionales llegaron con tablas cortas a correr el gringo rompiendo el paradigma de la tabla larga y la mataron, sin mas Tom Curren veterano del surf que venía con un semillero de surfistas entró al gringo con una tabla 5.5 y la mató! Obvio sabe de mecánica de la ola según el fondo y aplica conocimientos técnicos junto a su talento, observación y todo lo demás.
Considerando algunos de estos aspectos, es posible que podamos junto a la visión de especialistas (DT) ir obteniendo resultados mucho más atractivos que eleven al surf chileno a una categoría mejor que donde esta hoy, donde gracias a la entereza de Ramón Navarro existe una idea de como es el ser un surfista chileno.
Pero mientras gracias a los resultados obtenidos en rusia el futbol en chile va seguir siendo un deporte rey en Chile, lo bueno que que desde ahora en adelante al entrar a la cancha seguro les dirán a los jugadores: Cuidado! Hay un Perro Bravo Suelto en la cancha! Suerte Chile!

250

Por: Surfer


Las opiniones vertidas en esta columna son de responsabilidad del columnista y no necesariamente representa el pensamiento de Chilesurf.