ramon
En el 27th Annual Waterman’s Weekend, Ramón Navarro ha sido reconocido como “Ambientalista del Año”

Ramón Navarro, embajador de Patagonia y principal figura del surf chileno, se ha convertido en un símbolo de la protección al medioambiente a nivel internacional. Esto, gracias a su exitosa lucha por preservar Punta de Lobos -un verdadero santuario del deporte y la naturaleza- a través de la campaña #lobosporsiempre, y del permanente llamado de atención que ha realizado a las autoridades en sus viaje por el mundo, para cuidar el mar y sus costas, denunciando abusos contra el ecosistema y comunidades de pescadores.

Waterman’s Weekend es un evento que congrega anualmente a los principales actores del Surf a nivel global. Su objetivo principal es reunir fondos para distintas ONG, dedicadas a resguardar y preservar los océanos, habiendo recaudado más de 7 millones de dólares a la fecha. Organizado por SIMA (Asociación de Productores de la Industria del Surf), el encuentro celebra este 2016 su vigésimo séptima versión, en California, Estados Unidos. En esta edición, la trayectoria de Ramón Navarro como activista ecológico es reconocida con el premio “Ambientalista del Año”, en una ceremonia llena de emotividad para el deportista, quien ha señalado que “me encantaría que pudiéramos dejar un legado para las próximas generaciones. Que dejemos de pensar en el aquí y el ahora. Que la autoridad deje de pensar en hacer un buen o un mal gobierno, y piensen qué quieren dejar a sus hijos y los hijos de sus hijos”.

Así es como hoy el hijo de Punta de Lobos, prodigio de Pichilemu, recibe este premio, el máximo de la industria del surf por sus aportes en el resguardo de un icono del surf mundial.

Foto: Juan Luis De Heeckeren