olas«Tsunami moderado» fue e anuncio de la ONEMI ante el sismo de 6,7 conformado por la USGS  el que produciría un levantamiento del mar de aproximadamente 30 cm. Ahora uno puede mirar eso como muy pequeño, pero hay que considerar la cantidad de litros de agua en movimiento producto de este levantamiento de 30 cm y hay mucha fuerza asociada, algo parecido a lo registrado en Ritoque el 27 de Feb 2010 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gvg3i6mOxMw[/youtube] Ante este hecho escuchamos a muchos surfistas que partieron a ver si surfean esa ola y para los que vivimos el Tsunami de cerca y vimos la mecánica de esta, básicamente es un río, si un río sin limites en el mar que avanza, algo incomprensible incluso para el ojo que es testigo de este tipo de suceso, el que solo demuestra el poder magnificente de la naturaleza por encima del hombre. «No es una ola, es el mar» es lo que le escuchamos una vez a un pescador, que vivió en carne propia en su bote pesquero la presión del mar en casco y hélices, obligandolo a maniobrar como si se tratara de una río y no una marejada. Las mareas son el reflejo de la influencia de la luna sobre el mar; las marejadas son el choque de la atmósfera sobre la superficie del mar, la que genera una onda en su superficie que no arrastra agua hasta que se encuentra con un fondo marino que rompe el ciclo, creando lo que conocemos como ola, único momento en el cual el mar arrastra agua, dependiendo la magnitud de la marejada, el tamaño de la ola y claro la cantidad de agua que arrastra. En cambio un Tsunami  (del japonés “tsu”, puerto y “nami”, ola) es el choque del fondo submarino contra la masa marina que con determinada fuerza impulsa la masa con igual fuerza y dirección (recuerda que la masa no puede ocupar el mismo espacio 2 veces al mismo tiempo, al menos en esta realidad) lo que produce que el mar se mueva integro y deteniéndose solo al encontrar una fuerza equivalente o roce. Por lo mismo, es que las posibilidades son bastante altas que no sea la ola de tu vida la de un Tsunami y que mejor cuando la sirena de alerta, protege a a tus seres queridos de un posible desastre, el que afortunadamente en esta ocasión no se dio. ¿como saber si  debo arrancar? simple si te cuesta o no te puedes mantener en pié, asegúrate de encontrar un lugar alto para protegerte. por Indignator]]>