Se dio inicio a la primera fecha del circuito regional ARICA SURF CONTEST 2019. El ingrediente principal sin dudas fueron las olas perfectas que llegaron durante la jornada al conocido point break de la ex isla alacrán este fin de semana.
Más de 58 inscritos en 6 categorías, consiguieron disfrutar de las perfectas olas que llegaron a los 2 metros de altura y que gracias a las esperadas corrientes SW con 238 grados de ángulo entregaron hermosas paredes que fueron aprovechadas al máximo por los deportistas, exhibiendo muchos de ellos increíbles performances que marcaron la diferencia entre los competidores.
Danilo Cerda fue uno de ellos, el deportista que más destaco en la categoría principal del evento, marco la nota más alta en uno de sus repertorios, el deseado 10 puntos y la máxima combinación de la competencia, 18,50 puntos que lo consagro como campeón de esta primera fecha regional dejando en segundo lugar a Nicolas Ramos, con el tercero al iquiqeño Diego Toloza y con el cuarto lugar al conocido coach Gerald Alvarez.
Nicolás Ramos logra adjudicarse la categoría Junior en una linda disputa final que enfrento a el Iquiqueño Sebastián Rojas, quien se quedaría al final con el segundo lugar, en tercero otro que viene muy bien el local Victor Hugo Cortez y con el cuarto lugar a la sorpresa del evento Isaías Godoy.
En damas Sofía Borquez vuelve a la escena competitiva local con un gran triunfo, pasando cómodamente 3 rondas, y en una final muy disputada dejo en segundo lugar a Estefanía Gonzales, nuevo gran proyecto ariqueño, en tercero a otro gran proyecto deportivo, pero de iquique Esperanza Rojas y en cuarto a otra deportista que arremete Paula Quiroz de Arica.
En junior damas Esperanza Rojas marco la gran diferencia, con un surf sólido, de líneas bien definidas de backside, consiguió ser la numero de su categoría dejando en segundo puesto al proyecto ariqueño Estefanía Gonzales, en tercero a la antofagastina Amaru Lee y en cuarto Camila Lara de Arica.
En categoría menores de 14 años mixto, Jeremy Chuky se consagra campeón, demostrando un claro conocimiento del lugar y proyectando un gran nivel de backside, dejando en segundo lugar a otra gran promesa como lo es Benjamín Álvarez, en tercero a Joaquín Garleano y en cuarto al más chiquito Markos Samarcic.
El longboard no deja dudas en ser una disciplina cada vez más practicada, y como se esperaba la disputa entre Belko Suraez y Miguel Maturana sería bien reñida y entretenida, en la final Belko conseguía los mejores puntajes, no dejo espacio entre sus maniobras clásicas y renovadas, lo cual al final del tiempo lo confirmo como campeón, dejando con el segundo lugar a miguel Maturana, con el tercero y cuarto respectivamente quedarían los nuevos y jóvenes exponentes Ibrahim Soza y Erik Waforl. Fotos @yerkvasquez_fotografo_flopos