Tocopilla es sin lugar a dudas la Ciudad, donde se dejo sentir más fuerte el terremoto que azoto a todo el norte grande de Chile el miércoles 14 de Noviembre pasado.
Situada a 1.556 kilómetros al norte de Santiago y en pleno desierto de Atacama en la Segunda Región, el más árido del mundo, Tocopilla, que en lengua Aymara significa ‘quebrada mayor’, es la ciudad más afectada por el terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter, en el que murieron dos mujeres y hubo unos 15.000 damnificados y 200 heridos.
Este puerto al cual muchos conocemos de paso o por alguna escasa noción de geografía vivió sus días de dicha a inicios del Siglo XX con la explotación salitrera., cuenta con una gran cantidad de cesantes , niños y adultos mayores, estos últimos grandes afectados por el sismo, sus casas se encuentran inhabitables y con serio peligro de derrumbe, como es la tónica en este tipo de desgracias ellos no quieren dejar lo poco que les quedo por miedo a robos , mucha de esta gente se encuentra viviendo en campamentos en la calle , fuera de sus casas o incluso dentro de ellas con el riesgo de perder sus vidas con un nuevo sismo , a la espera de alguna solución concreta para las ruinas de sus viviendas , cosa que hasta este fin de semana no estaba muy clara .
Si bien es cierto la gran cantidad de ayuda que ha llegado de diferentes organismos, no ha sido entregada en forma ordenada lo que ha provocado desesperación en la gente que opto simplemente por saquear cualquier vehiculo que venga con ayuda.
A pesar de toda la solidaridad que llego a la zona todavía falta mucho más, esto es una desgracia que deja más que una casa en el suelo, es más bien la vida de las personas todo su esfuerzo de años desapareció entre los escombros que quedan aun en las calles.
Las formas de ayudar son múltiples, están los más motivados que pescaron lo que tenían a mano y partieron a construir mediaguas y ordenar la ayuda para luego repartirla, en muchas ciudades esta Cruz Roja y el Hogar de Cristo recepcionando víveres , alimentos no perecibles, agua y pañales, también hay a dispocision un par de cuentas bancarias o simplemente reenviando este mensaje para que todos sepan lo que realmente esta pasando , presionando para que esto no quede en un olvido mediático que es lo que normalmente sucede en este país con este tipo de desgracias .
“Otro Huara no”
Cuenta bancaria Nº 13 122 42 CorpBanca.
Cuenta bancaria Nº 4545 Banco Estado.
o bien puedes ayudar a través de la Cruz Roja Chilena aquí>>
Fuente REVEL