000836395-estacionamiento
Según la Última actualización (19-11-2012) de la Biblioteca del Congreso Nacional estas son las condiciones habituales respecto de los estacionamientos en las playas de Chile.

¿Es legal que se cobre por estacionarse cerca de una playa?
Sí, los espacios destinados a estacionamientos ubicados en las playas, son espacios públicos administrados por las municipalidades, y de acuerdo a la Ley de Municipalidades, éstas los administran y pueden cobrar por su uso. La ley faculta a las municipalidades para concesionar estos espacios y recibir a cambio un canon anual.

¿Qué normas rigen el cobro de los estacionamientos?
Las ordenanzas que al respecto dicte cada municipalidad.
Nada, usted es libre de tomar o no el servicio, pero no hay una entidad única que regule estas tarifas o donde usted pueda denunciar excesos.

¿A dónde van los recursos obtenidos por el cobro de estacionamiento?
A las arcas de la municipalidad respectiva que esté a cargo del balneario o directamente al concesionario, si lo hubiere.

¿Me deben dar boleta?
Si, la utilización de un estacionamiento constituye una prestación de servicios que se encuentra gravada con IVA y la boleta es el comprobante de la prestación de dicho servicio.

¿Si soy residente de la comuna, ¿igual debo pagar por el estacionamiento en la playa?
Sí, todos deben pagar por igual, pero algunas municipalidades costeras otorgan como beneficio, al obtener el permiso de circulación en la comuna, que el usuario no pague en los estacionamientos playeros.

Ahora el ir a la playa puede tener un costo aproximado de casi $10.000 pesos diarios en muchas playas de Chile, y claro si bien te ofrecen muchas Municipalidad el no cobro de estacionamiento, la renovación del permiso es justa al final del verano. Pero en fin esto va a ser un cuento de nunca acabar, así que prepárate y hacerte de ánimo para esta nueva temporada de verano en Chile donde verás muchos más surfistas aprendiendo.