En el 2016 Kelly Slater habló sobre la inclusión del surf en las Olimpiadas y que significaba según el que este deporte se celebrara en una una ola natural y no en una ola artificial. Su postura fue clara en Undeniable programa de entrevista dirigido por Joe Buck, el que puede ver por Direct TV de pago claro, paro ahí está la entrevista completa a esta estrella única del deporte.
Así es como de alguna manera se amasa la idea de que una ola artificial debía ser parte de los juegos olímpicos y no una natural como es el modelo actual de la WSL que claro durante un año como dice el calvo 11 veces campeón se puede definir  al mejor en base a diferentes olas en un mismo año.

Ahora respecto de la idea de instalar una ola en Tokio, la  World Surf League, accionista de la ola de Kelly, pero según se pudo recoger un medio japones (obvio usa traductor) existe la posibilidad de un Kelly Wave en Shida Shita, básicamente el mismo lugar donde se celebrarán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la ciudad de Kisarazu, en la prefectura de Chiba donde se espera comenzar a construir en septiembre, finalizando en diciembre del 2019, con una longitud de 580 metros de largo y 150 metros de ancho, cuando solo quedarían 6 meses para el inicio de las olimpiadas, sin considerar que Wavegarden también tiene la intención de construir en Cove también una ola,

Obviamente esta es un «muñequeo» de la WSL a la ISA para ejercer presión y que los eventos sean en la ola artificial y no en la ola natural como se tiene previsto pese a que Fernando Aguerre, presidente del ISA, comentó a Surfer Magazine. «No ha habido cambios en la decisión que tomó el COI, Tokio 2020 y el ISA en 2017: será en el mar«, «Con el apoyo de ISA, el COI y los organizadores de Tokio 2020 han determinado que el surfing tendrá lugar en el mar en Tokio, en Tsurigasaki Beach en Chiba«.

Estamos a pocos días de que se celebre el primer evento oficial CT de la WSL en el Surf Ranch Pro, las entrada ya se están agontando para asistir a este evento que será del 6 al 9 de Septiembre y claro sentará los precedentes necesarios para que la ISA y el COI consideren la posibilidad ya que también existe la el fantasma del flataso que puede existir en especial por la fecha en que se celebraría el evento para una ventana de 14 días.

Mientras no quedará más que disfrutar del Surf Ranch Pro, primer evento CT que repartirá puntos para el ranking mundial que seguro cambiará el modelo de competencia a nivel mundial.