El gesto no tenemos que explicarlo, Joel Parkinson expresando su repudio a Kelly Slater en la ola que podría haber cambiado la final del Quiksilver Gold Coast.
En el mundo del surf no competitivo esta actitud es repudiada a nivel mundial, acá le decimos «Jote» que es simplemente entrar en la ola del que ya va corriendo, algo imperdonable para los surfistas tradicionales. Ahora claro este «Joteo» de Kelly a Parko se enmarca en un evento competitivo, que establece ciertas reglas, que permiten a Kelly en esta ocasión pudiera entrar en la ola del local Australiano. Esto se llama la preferencia, que dentro de un Heat o Manga en el caso de los eventos donde estos son hombre contra hombre, asegura que cada uno de los surfistas tenga la oportunidad de correr su mejor ola.
La cuestión es Parko en esta final necesita un 9.77 para adjudicarse el título de Quiksilver Gold Coast 2013. Él va más inside, buscando esa ola e 10 puntos, ya había corrido su ola, dejando la preferencia en manos de Kelly que esperaba más abajo en la ola, cuales iban a ser las acciones de Joel. Algo bastante inteligente y estratégico, que permite justamente al 11 veces campeón adjudicarse su victoria personal número 52. Parko ve en horizonte unas líneas, claro el juega el conocimiento de local, conoce su playa y sabe que debe hacer, rema y logra entrar en una ola que de terminarla no sería una ola de 9.77, si que de seguro un 10, en una final más que ajustadas y entretenidas de las que se ha visto en el Gold Coast. Kelly que hace uso de su preferencia convierte el 10 de Parko en un cuatro algo, asegurando así su título.
Kelly tiene la razón, es lo justo, es más Joel Parkinson en la premiación se disculpa con Slater, hablando del gran surfista que representa y claro de lo caliente que pudo estar la final. Lo justo es justo, el tenía la preferencia, claro es una competencia y el objetivo es ganar, algo que el calvo de 41 años tiene más que claro con 11 títulos mundiales que lo avalan como el mejor competidor de la historia del surf.
Pero aún así queda el gusto amargo pese a que sabemos que es justo, no deja de molestar el ver este tipo de actitudes, aunque vengan del mejor surfista de todos los tiempos. Quizas por eso, justamente donde se ubica el surf mundial, debiera ser el surf el que hable. Quizas si Kelly hubiera esperado junto a Parko en el inside, e impusiera ahí su derecho a la ola y no de la manera que fue, la sensación no sería la de un «Joteo» si no de «fairplay». Un tecnicismo que para los que amamos el surf es tan mal visto. Claro Kelly ha visto en más de alguna ocasión, como se le va un heat de las manos justamente por eso.
En el 2011 en el Pipe Line Master, en la semi frente a Jeremy Flores (evento que se adjudicara el frances a la postre) Slater espera junto a Flores la llegada del set a pocos segundos del termino del Heat, se ven las líneas, al parecer viene la mejor ola, claro no se puede comparar la Costa Dorada con el Pipe, pero Kelly en un ajsutadísimo heat, decide tomar él la ola que podría haber tomado Jeremy usando su preferencia. El ya 11 veces campeón paga en esa ola, bloquea la opción del frances, pero para sorpresa del calvo hipercampeón, una ola más venía en el set, Flores la rema y logra el puntaje necesario para adjudicarse así su paso a la final del Pipe y posterior título del último evento WCT 2011.
Son las dos caras de la moneda, pero siempre queda entredicho que al final lo que se defiende no es un título, es el surf. Nota Surfer>>
Ahora se acerca a pasos agigantados el Rip Curl Pro Bells y en SudAmérica el Rip Curl Pro Argentina que seguro darán que hablar dentro de Semana Santa.]]>