La ONG «Salva la Ola» (Save the Waves Coalition) junto a surfistas profesionales, nacionales e internacionales, realizaron un viaje al sur de nuestro país buscando olas y registrando la contaminación producida por las celulosas. Ramón Navarro junto a los californianos Keith Malloy y Timmy Turner y al canadiense Ralph Bruhwiler, evidenciaron las olas, la contaminación marina y el movimiento ciudadano contra esta, para luego crear “All Points South” (todas las puntas al sur), un documental sobre las puntas sureñas y la contaminación forestal que las pone en peligro.El famoso mal olor de Constitución que protagonizaron estos surfistas-activistas mientras surfeaban sus olas, los inspiró para publicitar y denunciar el tema, teniendo presente el gran peso que tienen gracias a ser surfistas conocidos a nivel internacional.Sin duda el momento más importante del viaje fue en la desembocadura del río Itata donde llegaron justo en el instante en que la compañía Celco (la misma de Valdivia y del caso de los cisnes de cuello negro) excavaba la playa para instalar la última pieza de su emisario, la que en los próximos meses botará toxinas líquidas al mar chileno.
Finalmente, Keith Malloy, surfista californiano y ecologista, cuenta del viaje al sur: «He viajado por todo el mundo y he visto mucha contaminación en el mar. El ser humano ha hecho grandes daños al medioambiente y siendo surfista uno se topa diariamente con estos problemas. Me siento como un tipo de «conejillo de india» y cada vez que me meto en una ola nueva y posiblemente contaminada me pregunto: ¿Cuál contaminante conoceré hoy día? ¿Qué enfermedad podré tener a causa de estas aguas sucias? El sur de Chile me impresionó profundo, esa zona aún permanece con mucha esperanza y si todos hacemos algo, juntos podemos parar la contaminación de las celulosas. Más que como surfista, el tema me preocupa como ser humano, son los pescadores artesanales chilenos, los pequeños agricultores y humilde gente de la zona los que van a sufrir más que nadie por esta contaminación ambiental.»