Con un swell de aproximadamente 1.5 a 2 metros comenzó el Héroes de Mayo 2009 y la largada la dieron las mujeres. La primera manga la compusieron Jessica Anderson, Francisca Pomare y María Paz Galeaz, donde Jessica (7.83) demostró por qué es considerada una de las mejores exponentes del surf femenino nacional, llevándose por buen margen el primer lugar de esta manga. Según Francisca Concha, jueza del evento: «Jessica Anderson se ha convertido en un excelente referente para el surf femenino en Chile, impulsando dentro de la categoría el nivel de surf, algo que nos ocurre a todos cuando compartimos olas con amigos que siempre exploran sus límites y hay que reconocer en ella ese liderazgo». La segunda plaza de esta primera manga se la llevó la pascuense Francisca Pomare (4.02) que demostró con su surf que no viene de paseo a Iquique. María Paz Galeaz (4.0), a la postre lograría pasar como una de las dos mejores terceras a la semifinal femenina.
En la segunda manga, Sofía Bórquez ratifica su condición de campeona latinoamericana, al llevarse el mejor puntaje del día en esta categoría 10.5 muy por encima de Trinidad Segura que con 4.74 obtiene la segunda plaza lo que le asegura su paso a semi, al igual que la ariqueña Karla Torres que con un 4.17 llega a segunda ronda como la segunda mejor tercera. Janelle Anderson lamentablemente no pudo encontrarse con la ola en esta ocasión, terminando su participación en este evento.
En la última manga de esta primera ronda, Paloma Freiggang, destacada Bodyboarder femenina, que empieza a incursionar en el surf competitivo, se lleva el primer lugar de esta manga con un score de 6.5, seguida por la pascuense Waitiare Moiko que con un 3.86 asegura su paso a semi. La maitencillana Katy del Río obtiene solo un 2.03 y María Jesús Barrios ocupó la cuarta plaza con un 1.2, ambas quedan fuera del Héroes de Mayo 2009.
Ya en Semi, Jessica nuevamente se impone asegurandose plaza en la final con un sólido 7.14. Trinidad Segura logra pasar a la final por un margen bastante ajustado con un score de 3.93 contra los 3.54 de Paloma Freiggang, que al igual que María Paz Galeaz (3.17) concluyen su participación en este evento.
En la segunda manga de la semi, las pascuences Francisca Pomare (5.76) y Waitiare Moiko (4.93) dan una de las sorpresas de este HDM, al llevarse los dos primeros lugares dejando fuera de competencia a las dos ariqueñas Sofía Bórquez y Karla Torres que solo lograron 4.23 y 0 puntos respectivamente.
Así que la final de este año en el Héroes de Mayo de Iquique será entre dos pichileminas y dos pascuences. Jessica Anderson, Trinidad Segura, Francisca Pomare y Waitiare Moiko, la que se disputará el 21 de Mayo.
En la categoría Gromett, las olas se mostraron a ratos con bastante fuerza, cosa que no intimidó a estos sub 14 que en más de una ocasión no dudaron en ponerse tubos de contracacho.
La primera manga definitivamente fue la del ariqueño Diego de María, que con un cómodo 10.33 se lleva la primera plaza, el mejor puntaje hasta el momento de la categoría. Le sigue el pascuense Andrés Brandon que completó un 5.83, tercero Danilo Cerda con un 4.33 pasa como uno de los mejores terceros. En la segunda manga es Jorge Soto con un 5.26 el que asegura su paso a la semi, seguido de Domingo Orrego con un 3.83, tercero queda Ignacio Villegas con un 3.43 quedando con este puntaje fuera de competencia. La tercera manga de esta categoría fue una de las más disputadas, con puntajes bastantes ajustados y es Javier Vergara con un definitivo 7.16 el que se llevó el primer lugar seguido por Alejandro Díaz con un 6.87, pasa como el segundo mejor tercero y Rainer Tangaroa con un diabólico 6.66 que a la postre en la semi casi repite. Andro Civik, pese a su 6.07 debe conformarse con la cuarta plaza quedando fuera de competencia en esta categoría.
En la semi gromett Diego De maría simplemente imparable con un 7.23 se pefila como uno de los favoritos para llevarse el título de campeón de esta categoría, seguido de su coterráneo Javier Vergara con un 5.77 ambos pasan a la final grom. Danilo Cerda (4.93) y Domingo Orrego (1.86) quedan tercero y cuarto respectivamente. En la segunda manga de semi, como les adelantamos, Rainer Tangaroa casi repite el diabólico score al completar 6.06, el que en esta ocasión le permite llevarse la primera plaza y asegurar un puesto en la final Grom, seguido de Andrés Brandon con un 4.7 en la segunda casilla que también pasa a disputar la final. Tercero y cuarto quedan Alejandro Díaz y Jorge Soto con 3.6 y 2.76 respectivamente. Así que Pascua se repite el plato en una final del HDM de este año nuevamente con dos pascuenses Rainer Tangaroa y Andrés Brandon, los que tendrán que disputarse su opción al título en esta final con dos ariqueños Diego de María y Javier Vergara.
En Junior nuevamente Diego de María, Guillermo Satt y Camilo Hernández se imponen en sus mangas, lo que les permite pasar directo a tercera ronda donde esperarán a los ganadores de segunda ronda de repechajes cuyos resultados los sabremos hoy durante la mañana.
Hoy comienza a disputarse la primera ronda de la categoría Open y las mangas son las siguientes…
Primera: JC Lombardi, Francisco Ávarez, Leo Acevedo, Guillermo Satt y Gerald Álvarez.
Segunda: Cristian González, Benjamin Pakarati, Diego Tellez, Nicolás Vargas, y José Osorio.
Tercera: Ryan Cabezas, Kenny Daniel Espinoza, Gian Piero Canepa, Jorge Agurto, Jorge Arakai.
Cuarta: Tristan Aicardi, Guillermo Pocomio, Edward Portocarrero y Sebastián Menichetti.
Quinta: Reinaldo Ibarra, German Vargas, Ivan Osorio, Cristán Aguirre y Morris Tapia.
Sexta: Tomas Villegas, Javier Romero, Victor Icka, Gustavo Barrios y Javier Bermudez.
Séptima: Camilo Hernandez, Nikolas Soler, Rodrigo Torres, Marcelo Pakarati y Sergio Peña.
Octava: Diego Medina, Raúl Aliste, Cristán López, Roddy Álvarez y Gabriel Brantes.
Las mangas de la categoría Master también comienzan a disputarse hoy y se compones de la siguiente manera cada manga.
Primera: Reinaldo Ibarra, Raúl Aliste, Sebastian Menichetti y Gian Piero Canepa.
Segunda: Morris Tapia, Max Petit-Breuilh, Sergio Peña y Jorge Agurto.
Tercera: Francisco Álvarez, Javier Romero, Cristian Aguirre Apablaza y Mauro Macchiavello.
Ver Fotos del día 1>>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Facebook>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Twitter>>>
(si es que no estamos sacando fotos en el agua.)